Saltar al contenido

Reseña histórica de la diócesis de Facatativá

La diócesis de Facatativá (en latín, Dioecesis Facatativensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Colombia, con sede en el municipio del mismo nombre, y hace parte de la provincia eclesiástica de Bogotá.La diócesis fue erigida el 16 de marzo de 1962 por el Papa Juan XXIII. Su territorio comprende los municipios de Albán, Bojacá, El Rosal, Facatativá, Funza, Guayabal de Síquima, La Vega, Madrid, Mosquera, Nimaima, Nocaima, Quebradanegra, San Francisco de Sales, Sasaima, Subachoque, Supatá, Tabio, Tenjo, Útica, Vergara, Villeta y Zipacón, es decir, gran parte de la porción occidental del departamento de Cundinamarca. Limita con la diócesis de Zipaquirá al norte, las diócesis de Engativá y Fontibón al oriente, la diócesis de Girardot al suroeste y la diócesis de La Dorada-Guaduas al occidente.

La diócesis fue erigida el 16 de marzo de 1962 con la bula Summi Pastoris del papa Juan XXIII, con territorio desmembrado de la Arquidiócesis de Bogotá y la diócesis de Zipaquirá.

Curia Diocesana de Facatativá
Dirección: Calle 5 N° 2-10 Facatativá (Cund.)
Teléfono: (601) 8423004 – (601) 8422714